• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Didania

  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • ¿QUÉ HACEMOS? ↓
    • GRUPOS DE TRABAJO
    • PROYECTOS ↓
      • PROYECTO PREVENCIÓN DE ADICCIONES
      • PROYECTO PROTECCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA
      • RECONOCE
      • GUÍA DE TIEMPO LIBRE Y ODS
    • ALIANZAS
  • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
  • ENTIDADES FEDERADAS
  • TRASPARENCIA ↓
    • INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
    • ECONOMÍA Y FINANZAS
    • RESPONSABILIDAD, SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD
  • RECURSOS
    • LEGISLACIÓN
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Educación

Encuentro formativo 2023 – Salud mental y emocional

23 de febrero de 2023

Encuentro formativo didania

Los próximos 25 y 26 de marzo se celebrará en la Casa Scout de Madrid nuestro Encuentro Formativo anual titulado «Claves para abordar la salud mental y emocional en el tiempo libre educativo«, dónde podrán participar todas las personas pertenecientes a entidades federadas a Didania.

En esta edición nos proponemos profundizar en el papel puede tener el Tiempo Libre Educativo (TLE) en el bienestar mental y emocional de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Como espacio de buen trato, el TLE es una oportunidad única para trabajar habilidades y actitudes positivas:

  • Conoceremos cuál es la situación sobre la salud mental en infancia, adolescencia y juventud.
  • Descubriremos técnicas y recursos que nos ayuden a trabajar la salud mental en nuestras actividades educativas.
  • Reflexionaremos sobre la potencialidad del TLE para prevenir y acompañar las problemáticas asociadas e la salud mental y emocional.

Para conseguir estos objetivos hemos organizado un encuentro con el siguiente programa:

SÁBADO 25

9:30 – 10:30. Acogida
10:30 – 11:00. Bienvenida y apertura del encuentro
11:00 – 12:15.

Ponencia Marco: Salud emocional en la infancia y adolescencia contemporánea: realidades vitales y retos en su acompañamiento.

Conchi Vázquez, enfermera experta en Salud Comunitaria (Aseia Galicia)
¿Qué hay de nuevo en la salud emocional de la infancia y adolescencia? ¿Dónde nos situamos los adultos para que nuestro acompañamiento tenga capacidad transformadora?

12:15 – 12:45. Descanso
12:45 – 14:00.

Taller: Aspectos emocionales de los jóvenes en la práctica diaria.

Daniel Blasco Recuero y Marta Ampuero Ludeña, psicoterapeutas y directores del centro Con o Sin Diván
Taller dinámico con el objetivo de entender los aspectos emocionales de los jóvenes de hoy y obtener recursos para utilizar en las intervenciones que realicemos con ellos16:15 – 18:00.

18:00 – 18:30.

Taller: Prevenir y acompañar las situaciones de salud mental de nuestros protagonistas en el tiempo libre y en los grupos de fe.

Miguel Ángel Olivares, salesiano de la Plataforma Social de Pan Bendito.
El sistema preventivo: el ambiente, el grupo, el encuentro personal, los sacramentos; Lugares en los que sabemos acompañar y estar. La comunidad es la protagonista, no vamos solos

 

DOMINGO 26

10:00 – 11:30.

Taller: Cuidarnos para acompañar

Marina Bricollé, Equipo SEER (Salut i Educació Emocional)
Se buscará reflexionar sobre la importancia de cómo nos cuidamos las personas educadoras y como equipo, cómo gestionamos nuestras mochilas emocionales. ¿Cómo estamos bien para acompañar?

11:30 – 12:00. Descanso
12:00 – 13:30. 

Taller: Salud digital: prevención, identificación y actuación ante las ciberadicciones

Guillermo Cánovas, Director del Observatorio para la Promoción del Uso Saludable de la Tecnología (EducaLIKE).
Fomentar la autorregulación en la adolescencia como forma de afrontar el uso patológico de las herramientas digitales

13:30 – 14:00. Clausura.

 

El precio de participación es de 20€ un día y 35€ el fin de semana completo. Si quieres saber acerca de las opciones que ofrecemos con alojamiento o tienes cualquier otra consulta no dudes en escribirnos a gerencia@didania.org o a través del teléfono 638 95 82 69.

Si perteneces a una entidad federada en Didania y quieres inscribirte ya, puedes hacerlos mediante el formulario que encontrarás haciendo click AQUÍ.

¡Nos vemos muy pronto!

 

Grupos de Trabajo de Tiempo Libre Educativo

8 de abril de 2022

Tenemos el placer de invitaros a participar de los Grupos de Trabajo de Tiempo Libre Educativo.

Adjunto podréis encontrar:
  • Dossier de explicativo y de bienvenida: https://drive.google.com/file/d/12ZOrzsg37wYQkuT30Vmuk_FWA1YCjUDy/view?usp=sharing
  • Formulario de inscripción: https://forms.gle/UZSgxVtJYrbzKLf36
 
Como veréis, ya hay algunos Grupos cuya actividad está en marcha desde hace meses. De hecho hay diversas entidades, que han formado parte de los mismos, o participaron en algunas actividades preparatorias y de puesta en marcha de dichos grupos.
 
Como sabéis, estáis invitados, tanto vosotros, como cualquier persona de vuestros equipos o entidades y profesionales afines que puedan enriquecer y aportar al sector. Los GRUPOS DE TRABAJO de TIEMPO LIBRE EDUCATIVO, fueron concebidos con el fin de ser un punto de encuentro, diálogo y contribución de instituciones, administración, profesionales y todos los actores relacionados con este ámbito.
 
Con respecto a las primeras reuniones de los Grupos, os informamos de las siguientes fechas:
  1. INNOVACION Y TIEMPO LIBRE EDUCATIVO I+D: grupo ya operativo, reuniones habituales. Si estáis interesados en formar parte del mismo, inscribiros y los responsables del grupo contactarán con vosotros para facilitaros las fechas de las siguientes reuniones
  2. ENTORNOS SEGUROS Y PREVENCION: grupo ya operativo, reuniones habituales.  Si estáis interesados en formar parte del mismo, inscribiros y los responsables del grupo contactarán con vosotros para facilitaros las fechas de las siguientes reuniones
  3. ESCUELAS: Martes 26 de Abril 19.00 horas
  4. ALBERGUES: Lunes 25 de Abril 19.00 horas
  5. REDES: Miércoles 27 de Abril 19.00 horas
  6. COMUNICACION: por definir
Una vez os inscribáis, se os facilitará enlace de conexión y demás indicaciones.
 
Os esperamos en estos nuevos puntos de encuentro de Tiempo Libre Educativo!!!

PARTICIPA EN NUESTRO PROYECTO DE ODS Y TIEMPO LIBRE EDUCATIVO

21 de marzo de 2022

¿Colaboras con una entidad de Tiempo Libre Educativo (TLE) de forma voluntaria o remunerada? ¿Trabajáis los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en vuestras actividades habituales?

Este año Didania nos hemos embarcado en la elaboración de una Guía que nos sirva para poder alinear nuestras actividades educativas con los ODS. Como entidad que trabajamos desde el TLE, aprovechamos y os hacemos una pequeña solicitud que servirá para conocer el estado de las entidades de nuestro sector con respecto a los ODS. A continuación os facilitamos un breve cuestionario que nos ayudará a crear una guía lo más adaptada a vuestras necesidades e intereses.

Para acceder al cuestionario entra en el siguiente enlace: https://forms.gle/nAFv1TBNWtB9y6DK7

De la misma forma, os pedimos que difundáis este cuestionario entre todas las personas relacionadas con vuestra entidad y su entorno. Esta información será muy valiosa para la futura guía, ya que queremos que recoja la mayor diversidad de opiniones posible. Nos gustaría que no se quedase en los puestos de responsabilidad de la entidad, sino que también llegue a las personas que trabajan directamente con infancia y juventud. ¡Cuantas más personas lo contesten, mejor!

Gracias por colaborar en este importante proyecto, que es de todas y todos.

ENCUENTRO Nacional FORMATIVO DIDANIA 2022

22 de febrero de 2022

Un año más llega el Encuentro Formativo (EF) de Didania, uno de los espacios federativos más importantes del año. En esta ocasión el tema elegido en Asamblea fue «Igualdad y Tiempo Libre Educativo», el cual nos servirá para estructurar tanto el EF22, como el resto de la formación de este año.

Los días 26 y 27 de marzo nos encontraremos con un evento con importantes novedades, ya que por primera vez se va a celebrar en nuestra nueva sede en Carabanchel. Como sabéis hace unos meses nos mudamos a la calle Joaquín Turina 39, lugar donde también se encuentra el Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil. Tenemos mucha ilusión por recibiros aquí y mostraros el nuevo espacio.

Como bien sabéis es un evento al que estáis invitados/as todas las personas que pertenecéis a una entidad de Didania, pero ¿qué formaciones os proponemos este año?

 

Ponencia Marco “IGUALDAD Y TIEMPO LIBRE EDUCATIVO – Practicando la coeducación y diversidad en los espacios de Tiempo Libre «

Estibaliz Linares Bahillo (Universidad de Deusto)

Se realizará una exposición audiovisual participativa en la que se invita a reflexionar conjuntamente sobre los retos y oportunidades que se encuentran para poner en marcha estrategias y procesos que fomenten la coeducación y la diversidad en los espacios de Tiempo Libre

 

 

 

 

 

Taller: “CÓMO ELABORAR UN PLAN DE IGUALDAD”.

Noelia Fernández Argüello (Fundación EDE).

En este taller plantearán preguntas, respuestas y los puntos clave para elaborar un plan para la igualdad acorde con la realidad de las entidades, y hacerlo mediante un proceso de calidad desde un enfoque de igualdad, que resulte útil y práctico.

 

 

 

 

 

 

Espacio participativo: «¿COMO TRABAJAMOS LOS ODS DESDE EL TIEMPO LIBRE EDUCATIVO?»

Dinamizado por Alberto Brasero (Cooperativa Garúa)

 

 

 

 

 

Este espacio tiene como objetivo hacer una primera reflexión sobre la alineación de nuestras actividades de TLE con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta actividad supondrá el inicio del proceso participativo que culminará a final de año con una «Guía de trabajo de los ODS para el TLE», un recurso que tendremos disponible todas las entidades de Didania y otras del sector que también participarán.

 

Ponencia: «LA LOPIVI Y SU APLICACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE EDUCATIVO»

Clara Martínez García (Universidad Pontificia de Comillas)

Presentación sobre el marco normativo internacional y nacional sobre protección de la infancia frente a la violencia y sus implicaciones en el ámbito del ocio y tiempo libre

 

 

 

 

 

 

 

Taller: «A IMAGEN Y SEMEJANZA. CLAVES BIBLICAS PARA UNA FE INCLUSIVA».

Carme Soto Varela (Siervas de San José)

 

 

 

 

 

En este taller se reflexionará sobre la importancia de educar en la fe desde una perspectiva inclusiva e igualitaria. Esta importancia nace no solo de los valores y sensibilidad actual, sino que desde el comienzo Dios nos creó a su imagen y semejanza sin distinciones ni subordinaciones. Las palabras y el actuar de Jesús de Nazaret muestran ese sueño de Dios e invita a sus discípulos/as a vivir la fe en una comunidad de iguales.

…………………………………………………………………………………………………………………………..

Si quieres más información sobre cómo será el EF22 haz click AQUÍ

Información Encuentro Formativo 2022 Didania (2)

Si perteneces a una entidad federada y quieres inscribirte (fecha límite 18 de marzo) haz click AQUÍ

Para cualquier consulta no dudes en escribirnos a federacion@didania.org o llamarnos de 10:00 a 14:00 al nuevo teléfono de Didania (662 43 19 14).

¡Nos vemos muy pronto!

ENCUENTRO Nacional FORMATIVO DIDANIA 2021

9 de marzo de 2021

Fotografías variadas del encuentro

¡Y finalmente sucedió!

Aunque llevamos meses con dificultades para realizar actividades infantiles y juveniles y para que nuestras escuelas  lleven a cabo sus cursos de Tiempo Libre, en Didania no paramos y, como no podía ser de otra manera,  ¡hemos celebrado un nuevo Encuentro Formativo!.

Este año 2021 marcado por la clara irrupción de las nuevas tecnologías, hemos organizado un espacio formativo para nuestras entidades con la temática de las TRICs (tecnologías + relación + información + comunicación) como eje principal. Y es que fueron muchas las voces que reclamaron en la pasada asamblea una reflexión acerca del modelo educativo y formativo que ofrecemos en el Tiempo Libre actual y herramientas para poder adaptar nuestra acción a la situación actual.

A pesar de las dificultades de realizar un encuentro en formato online podemos afirmar el rotundo éxito de la propuesta, ya que más de 60 personas de 34 entidades diferentes han asistido a lo largo de los dos días de encuentro. ¡Mil gracias por vuestra participación!

Tampoco queremos despedirnos sin dar las gracias al equipo de formadores/as que han hecho posible llevar a cabo el programa de este encuentro:

  • Adrián Aguayo (Fundación Gestión y Participación Social)
  • Francisco Javier Ortega (CSEU La Salle)
  • Carolina Aller (23 Razones Creaciones Artísticas)
  • Sergio García (CSEU La Salle)
  • José María Regalado (Inmersión TIC Academy)

Nos vemos en la próxima actividad federativa, nos vemos en el Encuentro Formativo 2022

 

Ganador Premio #InstantesDidania 2019

25 de noviembre de 2019

¡Ya tenemos ganador de #instantesdidania!  Beni Lado de Don Bosco Santiago nos ha mandado esta preciosa foto donde Amer, un animador sirio que estuvo con ellos este verano, interactúa con una niña venezolana participante de sus programas. ¡Fijaros en las miradas!

Muy pronto nuestro compañero de Galicia tendrá en su poder la Canon EOS 4000D. ¡Atentos/as a las redes!

¡Enhorabuena!

Una nueva exitosa Asamblea

25 de noviembre de 2019

Tras unos días de duro trabajo (y algo de ocio, para que negarlo) podemos decir que la Asamblea General de 2019 celebrada en Córdoba fue todo un éxito. Una asamblea en la que participaron 35 personas de diferentes entidades federadas de todo el Estado y en la que se trabajaron temas tan importantes como los Planes de acción y estratégico para los próximos años. 

No sólo hubo espacio para revisar documentos o aprobar cuentas, sino que también tuvimos la oportunidad de conocer un poco mejor esta hermosa ciudad de la mano de Gaudium.¡Muchas gracias!

Como en otras ocasiones, nuestra visita a la ciudad tuvo repercusión, haciendo que varios medios se hicieran eco. En los siguientes enlaces que os adjuntamos podréis ver los diferentes artículos, notas de prensa y entrevistas relacionadas con nuestra asamblea y con la fantástica conferencia que Javier Cabrera (Save the Children) impartió en el Obispado de Córdoba.

  • Diario de Córdoba
  • Onda Cero
  • Gente Digital
  • Córdoba Buenas Noticias

Por último, si tenéis fotos de estos dos días que pasamos juntos/as podéis mandarlas a proyectos@didania.org.

¡Nos vemos en el Encuentro formativo de Marzo!

Conferencia «Protección de la infancia ante la violencia, una obligación compartida» – Córdoba

14 de octubre de 2019

Cartel entrada web conferencia Cordoba

Enmarcada dentro de la Asamblea de Didania 2019 que se celebrará los próximos días 25 y 26 de octubre en Córdoba, tenemos el placer de presentaros un evento abierto a cualquier entidad o persona interesada a participar en él. Os proponemos una conferencia de gran importancia para nuestro sector:

«Protección de la infancia ante la violencia, una obligación compartida«

Como su nombre indica, buscamos conocer la situación de nuestros niños, niñas y adolescentes en materia de derechos. Creemos que es importante conocer el estado real de ellos/as y así poner en marcha todas las herramientas de las que disponemos desde el Tiempo Libre Educativo para acabar con la violencia contra la infancia en todas sus formas.

Esta conferencia será llevada a cabo por Javier Cabrera. Responsable de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children Andalucía.

¿Dónde y cuándo se va a celebrar?

25 de octubre

11:30-14:00

Obispado de Córdoba

Calle Torrijos, 12, 14003, Córdoba.

¿Quieres asistir?

Sólo tienes que entrar en este enlace y facilitarnos tus datos: INSCRIPCIÓN

 

Si quieres descargarte el cartel oficial de la conferencia haz click AQUÍ 

 

¡Nos vemos el 25 de octubre en Córdoba!

Scouts – MSC, perteneciente a Didania, participa en el 24º Jamboree Scout Mundial

22 de julio de 2019

Este verano, más de 45.000 jóvenes de todo el mundo se reunirán en uno de los mayores eventos al aire libre: el 24º Jamboree Scout Mundial de la Organización Mundial del Movimiento Scout, que bajo el lema “Descubre un nuevo mundo” motivará a las y los jóvenes scouts a convertirse en ciudadanía activa y a crear un mundo más sostenible, acorde al Laudato Si, aprendiendo sobre problemas globales como el cambio climático. Además, desarrollarán talentos que les ayudarán a avanzar en un mundo en constante cambio a través de actividades como formaciones para el liderazgo o diálogos sobre la paz y la sostenibilidad de nuestro planeta.

Junto a las actividades de aventura al aire libre, las y los scout podrán interactuar en talleres de las zonas llamadas “Mundo Mejor” y “Aldea Global del Desarrollo” para fortalecer su comprensión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esto forma parte de la iniciativa estrella “Scouts por los ODS” apoyada por Alwaleed Philanthropies, que se ha comprometido a realizar la mayor contribución coordinada de jóvenes hacia los ODS antes de 2030. Varios socios internacionales como UNICEF, ACNUR, UNEP, ONU Mujeres, WWF y el KAICIID tendrán una fuerte presencia en el Jamboree, ofreciendo a los scouts la oportunidad de participar en emocionantes actividades de aprendizaje por inmersión.

Este evento también será un lugar de encuentro para jóvenes de todas las religiones, promoviendo el diálogo interreligioso de entendimiento y constructivo. A su vez, podrán trabajar la fe cristiana a través de las actividades ecuménicas preparadas.

El 24º Jamboree Scout Mundial está organizado conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México. Tendrá lugar del 22 de julio al 2 de agosto en la reserva Summit Bechtel, en Virginia Occidental, Estados Unidos, y participarán personas de más de 150 países.

La delegación española está compuesta por más de 500 jóvenes de 14 a 17 años de diferentes comunidades autónomas acompañados por personas adultas voluntarias dela FEE, conformado tanto por Scouts MSC (Movimiento Scout Católico) como de Scouts de España (ASDE). Estos serán embajadores del arte y la cultura españolas, llevando a esta actividad mundial elementos como las cuevas de Altamira, la pintura de Goya o el arte mudéjar, en un stand en el que además ofrecerán información sobre nuestro país.

Para Ahmad Alhendawi, secretario general de la Organización Mundial del Movimiento Scout, “el Jamboree es una extraordinaria oportunidad para que los jóvenes conecten y aprendan los unos de los otros, mientras celebran la diversidad y la unidad de nuestro Movimiento global y la fortaleza de sus 50 millones de miembros”.

Para más información sobre el 24º Jamboree Scout Mundial, entre en: www.2019wsj.org

Acerca de Scouts MSC (Movimiento Scout Católico): El Movimiento Scout Católico responsable del Escultismo Católico en España con más de 28.000 niños, niñas, jóvenes y adultos, 20.000 familias y 400 comunidades cristianas que conforman los Grupos Scouts, participa en la actividad desde 1999. Para más información sobre Scouts MSC, entre en: http://scouts.es/

Contacto de prensa. Para más información, contacto de prensa, entrevistas, por favor contacte con nosotros: Claudia Rosales – Técnica de Comunicación Scouts MSC comunicacion@scouts.es / 93 292 53 77

Se abre el proceso participativo para el Día de la Infancia 2019

16 de julio de 2019

Este año se conmemoran 30 años de la Convención de los Derechos del Niño y para celebrarlo la POI (Plataforma de Organizaciones de Infancia) nos hace una propuesta muy interesante a DIDANIA como miembro y a todas nuestras entidades.

A partir del 15 de octubre se va a realizar el proceso participativo «Cumplimos 30», en el que niños, niñas y adolescentes procedentes de todo el Estado podrán trabajar una serie de propuestas relacionadas con su vida y sus derechos. Todas las conclusiones y propuestas realizadas por ellos/as durante este proceso serán presentadas el 20 de noviembre, día de la celebración del aniversario.

¿Os gustaría que uno de vuestros grupos de niños, niñas y/o adolescentes participaran en este proceso? Entra en el siguiente enlace para encontrar todos los recursos elaborados, el calendario, etc.: Más información

Eso sí te vamos avisando que el próximo 15 de septiembre es el último día para inscribir a tu grupo/entidad.

 

DIDANIA vota por la Infancia

9 de mayo de 2019

Desde hoy, Día Universal de Europa, DIDANIA junto con las otras 65 organizaciones que conforman la Plataforma de Infancia lanzan en España la campaña europea Vota por la Infancia, impulsada por la red europea EuroChild junto con otras organizaciones europeas.

El objetivo de esta campaña es conseguir que los candidatos españoles a eurodiputados que se presentan a las elecciones europeas del próximo 26 de mayo se conviertan en defensores de los derechos de la infancia y se comprometan a impulsar siete medidas concretas que ayuden a evitar que sigan existiendo más de 25 millones de niños y niñas en Europa en riesgo de exclusión.

¿Quieres más información acerca de la campaña? Pincha aquí:

http://plataformadeinfancia.org/wp-content/uploads/2019/04/vota-por-la-infancia.pdf

Dentro de esta campaña la Plataforma de Infancia organiza la jornada “Políticas Europeas en clave de infancia” que tendrá lugar el próximo 14 de mayo en el Auditorio del Centro Cultural Galileo de Madrid. En esta jornada, abierta al público previa inscripción en la web de la Plataforma de Infancia, representantes de las organizaciones de infancia hablarán sobre las necesidades de la infancia a nivel de políticas europeas y representantes de las 7 agrupaciones políticas españolas con representación en el parlamento europeo expondrán sus propuestas políticas relativas a la infancia.

¿Quieres más información acerca de la jornada e inscripciones? Pincha aquí:

http://plataformadeinfancia.org/jornada-politicas-europeas-clave-infancia/

ESCUCHA Y PARTICIPACIÓN, ELEMENTOS CLAVE PARA REGULAR LA CONVIVENCIA

10 de abril de 2019

Los procesos de participación en el hogar es algo fundamental en el desarrollo personal de los niños, niñas y adolescentes. Ser escuchada, sentirse escuchado … ES ESENCIAL ESCUCHAR SUS VOCES en todos los espacios, también en casa, haciendo que sean protagonistas y partícipes de su propio aprendizaje y crecimiento. Tener un lugar, hablar con voz propia, poder opinar y aportar aquello que somos, nos ayuda a definir la propia identidad; nos ayuda a sentirnos parte; y nos ayuda a crecer y asumir responsabilidades.

Es importante ir generando espacios de participación intergeneracional desde que los niños y niñas empiezan a relacionarse de una forma activa y propositiva y en todas sus etapas de vida, pues esto nos va a garantizar acceder a procesos muy interesantes con ellos y ellas.

Un ejemplo práctico relacionado con la participación y la toma de decisiones sería el establecimiento de normas y límites que regulan los espacios de convivencia y relación. En los espacios compartidos en los que existe convivencia cotidiana, se hacen necesarias normas que delimiten, regulen y organicen acciones y relaciones de forma óptima y fluida.

Los niños, niñas y adolescentes necesitan ir aprendiendo dichas normas y pautas para poder ir incorporándolas en sus vidas junto con los adultos. Los más pequeños y pequeñas no aprenden a regular sus comportamientos de forma espontánea, sino que lo hacen principalmente por imitación de sus iguales, a la vez que necesitan de la referencia de sus adultos más próximos.

En este proceso de aprendizaje, se hace necesaria y muy importante la participación en la definición de las pautas. Hablar, llegar a acuerdos, establecer pactos, … van a convertirse en pasos esenciales en esta compleja tarea.

“Cuando me siento parte de alguna propuesta, me implico y me identifico con ella, para llevarla a cabo”… Éste sería un planteamiento fundamental para promover que los propios niños, niñas y adolescentes se sientan partícipes de la definición de normas en cualquier espacio.

Establecer estas pautas en el entorno cotidiano más inmediato, como lo es el hogar, nos va a favorecer una base educativa para cada persona menor de edad, de manera que muy probablemente va a ser capaz de transferir dicho aprendizaje a otros entornos. La escuela, el grupo de Tiempo Libre, las actividades extraescolares van a ser de nuevo espacios en los que educadores y niños, niñas y adolescentes van a tener que hablar para gestionar y regular las normas y pautas, siempre a partir del ejemplo, el diálogo y la participación activa.

No podemos olvidar que la regulación de conflictos, relaciones y normas va a ir variando en función de la edad y el entorno, así que nos hallamos ante un fenómeno de ajuste y negociación activo y continuo. Será así pues la época de la adolescencia un momento de nuevo complejo en la regulación de pautas, normas y límites, que requerirá de más diálogo y negociación si cabe que en la infancia y adolescencia.

Recordemos que la clave esencial en todo este proceso va a ser la ESCUCHA Y LA PARTICIPACIÓN. ESCUCHAR LA VOZ DE LOS NIÑOS, LAS NIÑAS y LOS
ADOLESCENTES TIENE UN PAPEL ESENCIAL PARA HACER POSIBLES SUS DERECHOS.

Para más información:
– comunicaconrespeto@dnicostarica.org María José Murillo, DNI Internacional Costa Rica
– comunicacion@grupodeinfancia.org Beatriz Migues Pouy, GSIA
– ntello@didania.org Nerea Tello, DIDANIA
– adolfo.lacuesta@proyectosolidario.org Adolfo Lacuesta, Proyecto Solidario
– giovana@dni-es.org Giovana Cangahuala, DNI Internacional España

 

Barra lateral principal

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentro Formativo 2025. De la accesibilidad a la inclusión en los espacios de tiempo libre

26 de abril de 2025

grupo de personas al aire libre

Nos formamos en prevención, salud mental y tiempo libre

14 de marzo de 2024

Cartel del encuentro formativo de Didania 2'2024

Encuentro formativo Didania 2024 | El tiempo libre como espacio protector para la infancia y la adolescencia

26 de febrero de 2024

Didania infancia

Día internacional de los Derechos de la Infancia

13 de noviembre de 2023

Formación online gratuita sobre el currículum europeo de prevención organizada por Didania

25 de abril de 2023

Más noticias de esta categoría

BUSCAR NOTICIA POR CATEGORÍA

Footer

CONTACTO:
C/ Joaquín Turina, 39
28044 Madrid
Tel.: 638 95 82 69
Email: federacion@didania.org

SÍGUENOS:
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Politica de cookies
  • Trabaja con nosotros

Copyright © 2025

Administrar consentimiento de cookies
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}