Visión
Los grupos y escuelas miembros de Didania ofrecemos alternativas de ocio en equipamientos de infancia y juventud así como centros escolares, tanto en el medio urbano, rural como natural. Las actividades realizadas son entre semana, en fines de semana y en periodos vacacionales, que contribuyen a preparar a los y las niñas, adolescentes y jóvenes para su futuro, personal y profesional, trabajando desde el grupo y mediante una pedagogía activa en la que las personas aprenden disfrutando y haciendo junto con otras, cuidando la calidad de las relaciones entre iguales y con los y las educadoras y personalizando la atención.
Realizamos una oferta de educación en valores, segura y de calidad. Una oferta educativa que combina la educación para la participación, el respeto y la valoración de la diferencia, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, la convivencia con personas de otras culturas, la valoración de la propia lengua y cultura, el respeto del medio ambiente, el desarrollo sostenible, el cultivo de la espiritualidad o el desarrollo de la creatividad y de la iniciativa, de las habilidades de relación y expresión, y del espíritu crítico con el aprendizaje de idiomas, la realización de intercambios internacionales, la educación en el uso crítico de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la actividad física y deportiva o la música.
Todo esto, estará apoyado por una Federación estatal, DIDANIA, integrada por un gran número de grupos y entidades de formación que trabajamos desde un modelo común de acción educativa en el tiempo libre y colaboramos a nivel estatal, autonómico y local, analizando la realidad y las necesidades permanentemente, desarrollando proyectos en colaboración, compartiendo acciones de formación, intercambiando información, recursos y experiencias, captando conjuntamente recursos, estableciendo un diálogo conjunto con los agentes sociales y participando en diversos foros y redes.
Misión
Didania es una federación de entidades cristianas de tiempo libre, cuya misión es coordinar y potenciar el trabajo en el tiempo libre educativo, la animación sociocultural y el voluntariado, tejiendo red para intervenir en la sociedad con un estilo y valores críticos y transformadores acordes con los planteamientos del Evangelio. Para llevar a cabo esto, desde la federación deberemos impulsar y acompañar a las entidades,
a) reforzando la dotación de recursos humanos, materiales y económicos de los grupos, centros y otras estructuras locales de soporte de la acción socioeducativa;
b) impulsando equipos, acciones y relaciones para incrementar nuestra presencia social y eclesial;
c) desarrollando los sistemas y herramientas de gestión de la federación, así como reforzando la cooperación entre las entidades miembro, especialmente entre las escuelas y los grupos, en todos los planos de la federación –estatal, autonómico o regional, diocesano y local- ampliando los equipos de trabajo.
Fines
- Ser un referente que dinamice la creación y contraste de procesos de pensamiento sólidos y fecundos sobre la práctica de la educación en el tiempo libre, la animación sociocultural y la acción social.
- Coordinar y potenciar el trabajo de las entidades miembro desde una perspectiva técnica, pedagógica y cristiana.
- Sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la Educación en el Tiempo Libre, la Animación Sociocultural y la Acción Social.
- Establecer los servicios de orientación y ayuda mutua necesarios.
- Potenciar la educación en valores, la educación ambiental, el turismo social, la gestión de entidades sin ánimo de lucro y de infraestructuras juveniles, la cultura popular y todos aquellos ámbitos propios del movimiento de tiempo libre.
- Actuar a través de las entidades miembro en los campos de intervención infantil y juvenil, tercera edad, mujer, discapacidades, etc… así como en la formación de monitores, animadores socioculturales y educadores sociales, etc…
- Actuar a través de las entidades miembro en la promoción de voluntariado, así como en la formación de personas voluntarias y entidades de voluntariado.
- Posibilitar la presencia de nuestra alternativa educativa, dentro del pluralismo de la sociedad, en aquellos organismos que tratan de la problemática infantil y juvenil.
- Promocionar la existencia de Plataformas de Coordinación Centros de Tiempo Libre y/o Escuelas de Educadores, en aquellas zonas con suficiente realidad para garantizar su funcionamiento.
- Ser cauce de coordinación y de relación con otros organismos similares de otros países, principalmente del ámbito de la Comunidad Europea, y también con especial sensibilidad a colaborar con países con menos recursos, países en víasVisión, Misión y Finesde desarrollo, así como con Entidades especializadas en este campo.